¡Hola a todos chicos! hoy os voy a contar la breve historia de Katie Kazoo.
Es una niña como otra cualquiera, pero después de un día horrible en el cole, su vida cambiará y se transformará en alguien diferente ... y así comienza el primer libro de su colección. ¡Curioso eh! ¿a quién no le gustaría convertirse en algún momento en otra persona?...
Y cada nuevo libro trae una nueva superaventura que no deberíamos perdernos.
Aunque esta lectura está recomendada para niñ@s a partir de 9 años, si les gusta leer, se puede recomendar a partir de los 7.
martes, 28 de octubre de 2014
LA REINA DE LAS NIEVES
Ya se está acercando el invierno y aunque no se note el frío queremos presentaros una historia ilustrada sobre esta estación del año, esperamos que os guste la narración.
Érase una vez un mago que recibió un espejo con el que se podían ver los males ajenos, un día el mago empezó a reírse porque un señor muy gordo muy gordo se tropezó y salió rodando calle abajo, sus ayudantes muy curiosos se acercaron, el mago les dijo que no podían verlo entonces sus ayudantes se acercaron, se pelearon y rompieron el espejo.
Y......Hasta aquí el principio de la historia, no queremos contaros más para no desvelaros la historia.
La reina de las nieves
Y......Hasta aquí el principio de la historia, no queremos contaros más para no desvelaros la historia.
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE LA HISTORIA DE LA REINA DE LAS NIEVES!!!
LA HISTORIA DE HALLOWEN
HALLOWEN
Este día marcó la
finalización del verano y la cosecha, y el comienzo del oscuro y frío invierno,
momento del año que a menudo se asoció con la muerte humana. Los celtas
creían que la frontera entre los mundos de los vivos y de los muertos se volvía
incierta en la noche antes del Año Nuevo. La noche del 31 de octubre celebraban
Samhain, fecha en la cual se creía que los espíritus de los muertos regresaban a
la tierra. Para ahuyentar a estos malos espíritus, los celtas se vestían con
cabezas y pieles de animales mientras que los sacerdotes de druida realizaban
sacrificios con fuego para celebrar el día de un modo más cristiano.
Después de que los
romanos conquistaran la mayoría del territorio celta en el año 43 D.C., se
incorporaron dos festivales de origen romano además de la tradicional
celebración de Samhain. Durante cuatro siglos, Feralia fue un festival en el que
se rendía culto a los muertos y Pomona fue el festival de la cosecha cuyo nombre
se debe a la diosa de los frutos (manzanas) y árboles.
Así mismo, se celebraba
el "sabbath" o fiesta de brujas. En ella, las brujas y brujos se reunían para
ofrecer sacrificios a Satanás, señor de la muerte, mediante ritos, actos
sexuales y muerte. En la Edad Media se quemaban gatos negros por creerlos amigos
de las brujas.
En Estados Unidos
comenzaron a celebrar esta fecha las pequeñas comunidades de irlandeses
católicos a mediados del siglo XIX, ya luego entrado el siglo XX ( el de la
comercialización ) se esparció la tradición al resto del planeta, entre ellos
Puerto Rico.
¿QUE
SIGNIFICA HALLOWEEN?
Cuando el emperador Constantino decretó que los habitantes de su imperio se convirtieran al cristianismo, muchos ritos paganos se introdujeron. Fue así como el festival de Samhain se infiltro.
Hacia el siglo VIII, la Iglesia Cristiana convirtió el día 1 de noviembre en el día de Todos los Santos para rendir homenaje a todos los santos que no tuvieran un día particular de celebración. A lo largo de los años, estos festivales se combinaron, y la mayoría llamó "All hallowmas" (la masa de todos los santos, de las personas santas) al Día de Todos los Santos. La noche anterior se conoció como "All Hallows Eve" (Víspera del Día de Todos los Santos). Con el tiempo, su nombre se convirtió en Halloween.
jueves, 23 de octubre de 2014
LA PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA
Os saludamos, este libro nos cuenta los duros momentos que ha pasado España, pero como somos optimistas, tras momentos duros vienen otros buenos, pero para que me entendáis mejor, os voy a contar esta historia
LA PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA
PREHISTORIA
EN ESA ÉPOCA EXISTE EL FUEGO, LA ROPA, LA CAZA ETC...
SON MUCHOS CAMBIOS IMPORTANTES. IMAGINÁOS QUE NO EXISTIERA EL FUEGO ¿CÓMO PODRÍAMOS VIVIR?
HAY MÁS ÉPOCAS PERO NO ME VOY A CONTAROS YO TODA LA HISTORIA DE ESPAÑA (LA EDAD MEDIA, CONTEMPORÁNEA Y MUCHAS MÁS)... PARA SABER MÁS, OS RECOMENDAMOS ESTE INTERESANTE LIBRO.
HISTORIAS EJEMPLARES PARA NIÑOS ( Miguel de Cervantes )
Os queremos presentar este cuento tan maravilloso que contiene dos historias de Miguel de Cervantes, uno de los mejores escritores de españa, él escribió DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ni más ni menos.
Las historias son "La Gitanilla" y "La Española Inglesa", os contaré el principio de las dos.
Las historias son "La Gitanilla" y "La Española Inglesa", os contaré el principio de las dos.
La Gitanilla
Una anciana rapta a una niña llamada Preciosa porque además de ser guapa y lista, cantaba y bailaba muy bien. Un día, en las fiestas de Santa Ana en Madrid, empezaron a bailar en la plaza Preciosa y tres gitanas ancianas más además de un hombre . Hasta aquí llega el principio de la gitanilla.
La Española Inglesa
Una chica es raptada en una guerra por un hombre inglés para regalársela a su mujer porque sólo habían tenido un hijo y querían tener más, los padres de la niña raptada acudieron a la reina inglesa para denunciarlo y que les ayudara. La reina entonces se dirigió a todo los ingleses y pidió que los que la habian raptado devolvieran a la niña o sino sufrirían las consecuencias. Hasta aquí el principio de la española inglesa.
ESTOS SON LOS PRINCIPIOS DE ESTAS MARAVILLOSAS HISTORIAS AQUÍ OS DEJAREMOS UNA IMAGÉN DEL LIBRO.
martes, 21 de octubre de 2014
NARNIA ( EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO )
NARNIA
Narnia es un cuento de fantasía como cualquier otro porque cuando lees te teletransporta dentro de la historia. Para que me entendáis os voy a contar un poco.
Unos niños jugaban al escondite y buscaban un lugar donde esconderse, el más pequeño encontró un sitio, un armario que nunca había visto antes entró, al principio todo le pareció normal pero cuando se apoyó en la pared, se calló hacia atrás y el niño se preguntó cómo habría sucedido...
No contaremos más, os estropearíamos la fantástica historia de NARNIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)